• HISTORIA
    • COCINA DE BARCELONA
    • EL RAVAL
    • ILUSTRES VECINOS
  • ESPACIOS
  • EL CHEF
    • Sergi de Meià
    • Platos
    • Recetas
    • Productos
  • LA CARTA
    • Temporada
    • Vinos y espumosos
    • Combinados
  • MENÚS
  • RESERVAS
  • Catalán
  • Español
  • Inglés
  • Francés
location_onmailcall
  • Catalán
  • Español
  • Inglés
  • Francés
Banquet Barcelona
  • HISTORIA
    • COCINA DE BARCELONA
    • EL RAVAL
    • ILUSTRES VECINOS
  • ESPACIOS
  • EL CHEF
    • Sergi de Meià
    • Platos
    • Recetas
    • Productos
  • LA CARTA
    • Temporada
    • Vinos y espumosos
    • Combinados
  • MENÚS
  • RESERVAS
  • Catalán
  • Español
  • Inglés
  • Francés
RESERVAS

COCINA DE BARCELONA

La cocina de Barcelona se remonta a los orígenes de la ciudad. Barcelona, como ciudad portuaria, ha recibido en su cocina influencias de todas partes a lo largo de su historia milenaria.

La interacción con otras culturas ha conformado un ideario gastronómico propio, forjado en la fusión y adaptación a los gustos locales de los nuevos productos llegados del extranjero. Primeramente, serían los griegos y después los romanos, quienes nos hicieron llegar olivos, verduras y especies de oriente. En la Edad Media, el Consulado de Mar estableció nuevas leyes de transporte y comercio marítimo, permitiendo la llegada de nuevos productos que contribuyeron a construir esta cocina nuestra, propia y nacional.

Durante 300 años la cocina de Barcelona fue la cocina culta y dominante en todos los reinos europeos y la primera en publicar un libro de recetas.

A partir del siglo XIX, con la ‘Renaixensa’, la cocina se vuelve más europea, con influencia de cocinas asiáticas y la incorporación de productos venidos de América, como el chocolate, el tomate y las judías, entre otros, que harán que los platos se enriquezcan con nuevas técnicas culinarias.

A lo largo del siglo XX la cocina de Barcelona continúa evolucionando con la aportación del maestro Ignasi Domènec, que ordena la cocina popular y recopila la cocina tradicional.

Es a partir de 1980 cuando se inicia una gran revolución gastronómica y Barcelona no queda fuera. Aparece una nueva cocina catalana creativa mientras se reafirma la cocina tradicional, haciendo de nuestra gastronomía una referencia mundial.

A partir de entonces Barcelona ha sido el epicentro de la revolución gastronómica.

Pintor Fortuny, 5 / Xuclà
PROA
  • HISTORIA
    • COCINA DE BARCELONA
    • EL RAVAL
    • ILUSTRES VECINOS
  • ESPACIOS
  • EL CHEF
    • Sergi de Meià
    • Platos
    • Recetas
    • Productos
  • LA CARTA
    • Temporada
    • Vinos y espumosos
    • Combinados
  • MENÚS
  • RESERVAS
  • Catalán
  • Español
  • Inglés
  • Francés
schedule Dilluns a diumenge
de 10 h a 24 h
location_on Pintor Fortuny, 5 / Xuclà
08001 Barcelona
call +34 937 155 936 mail [email protected]
@banquetbarcelona @banquetbarcelona
schedule Dilluns a diumenge
de 10 h a 24 h
@banquetbarcelona @banquetbarcelona
  • Avís Legal
  • Política de privadesa
  • Política de Cookies
Pintor Fortuny, 5 / Xuclà
  • Avís Legal
  • Política de privadesa
  • Política de Cookies